Ir al contenido principal
SESIÓN 5 ACTIVIDAD 2


A)
Páginas web



Videos
Analizador de bioimpedancia eléctrica
Composición corporal
Los 4 factores del peso corporal

Infogramas  
composición corporal

Mapa conceptual composición corporal

Tabla standard de grasa corporal en adultos

B)
¿Cuán confiables son las fuentes?
Las fuentes web son confiables al pertenecer a organizaciones, contener citas de referencia, autor, actualización, los videos tienen menor confiabilidad al ser por parte de personas que hacen referencias y no tienen un respaldo organizacional, describen las fuentes y en un video el profesional de la salud que presenta las temáticas presenta sus referencias profesionales comprobables, las imágenes son provenientes de instituciones reconocidas que se encargan de temáticas de nutrición y salud, presentan referencias y autores.
¿En qué elementos nos apoyamos parapara considerar que la información es o no confiable?
Son fuentes que tienen una institución u organización de respaldo, cuentan con referencias, fechas de actualización y bibliografía.
¿Es necesaria más información?
No es necesaria más información de acuerdo al tema a investigar
C)
La información es complementaria, las temáticas expuestas en las páginas son similares, pero el nivel de profundidad y la subtematica son distintas, abordan un tema de distinta forma y con diferentes datos.
D)

Se revisaron fuentes relacionadas con la temática principal en el buscador se seleccionaron las páginas que podrían corresponder al tema principal, de estas se seleccionó las que contenían información adecuada y concreta con el tema de investigación ya seleccionadas las fuentes se verifico que fueran fuentes originales, posteriormente se revisó si pertenecían a alguna institución u organización reconocida, si contaban con un autor, referencias, ortografía, bibliografía, re revisión si la información proporcionada era comprobable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SESIÓN 5 ACTIVIDAD 1         JUSTO ANCONA RANGEL Creación colaborativa de una bibliografía Fichas bibliográficas en EXEL Referencia 1  (Hernández , 2002; 40 (3)) Referencia 2  (Luis Alberto, Guzman, & Torres, 2016; 36(3)) Referencia 3  (Vicente Martín , Gandoy, de la Camara, & González , 2002; 76(6)) Referencia 4  (Juan Carlos , María Teresa, & Alejandro , 2007; 27) Referencia 5 (Betty M, Serrano, Viramontes, Martínez, & Armesillas, 2012; 75 (4)) Referencia 6  (Wong, Daza, & Huerta, 2012; 17 (1)) Bibliografía B. P., Serrano, M. M., Viramontes, J. A., Martínez, C. P., & Armesillas, M. C. (2012; 75 (4)). ACITIVIDAD FÍSICA Y SU REPERCISIÓN EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN ADOLESCENTES VENEZOLANOS . ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRÍA , 100-107. Hernández , L. O. (2002; 40 (3)). Evaluación nutricional de adolescentes . Revista médica IMSS , 223-232. J. A., M. R., & A....
ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 2                                                                                                              JUSTO ANCONA RANGEL Tema: Relación de peso ideal, sobrepeso, obesidad y porcentaje de grasa corporal en estudiantes universitarios deportistas del centro de acondicionamiento físico UVM sede sur. IDEAS DE FUERZA: 1.-Los adultos deportistas pueden presentar IMC altos con grasa corporal baja 2.-Una persona delgada puede tener sobrepeso por su cantidad de grasa corporal 3.-La medición de grasa corporal es indispensable para realizar diagnósticos de sobrepeso y obesidad. ENCUESTAS: Enlace: https://goo.gl/forms/2Vpk8kr8LnhvZ3WQ2 ANÁLISIS Y CONCLU...