Ir al contenido principal
                                                           
                                                             http://tinyurl.com/y77ac7os

Un blog es un lugar donde podemos compartir información de interés con mucha gente en general, podemos encontrar muchas personas con intereses semejantes, diferentes puntos de vista e importantes aportaciones a la información que compartimos.

a) ¿Que importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?

Un perfil bien redactado nos permite tener una visión general de la persona que se encuentra compartiendo información, con esto podemos determinar en cierta medida que tan experimentado es en los temas que presenta, que grado de experiencia practica puede tener y por supuesto la confiabilidad que podemos tener en sus aportaciones, también nos permite tener una idea de cual es la temática e intereses específicos que podemos tener con dicha persona.

b) ¿En que forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?

Tener un perfil bien redactado, completo y amplio, nos permite saber cuales son los intereses generales y particulares de nuestros compañeros, algunas de sus experiencias, conocimientos, habilidades, cuales son los temas de más interés a tratar con la persona, cuales son sus expectativas, de esta forma tendremos mayor facilidad para poder entablar una conversación o encontrar tópicos de interés común, generar relaciones de interés y mejorar el intercambio de información.

c) ¿Como ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?

Saber cuales son las expectativas, conocimientos y experiencias de nuestros compañeros nos permite buscar información, compartirla y generarla de forma más eficiente al poder hacer relaciones más centradas en tópicos concretos, en el desarrollo de grupos de trabajo de acuerdo a habilidades e intereses, conocer compañeros con diferentes puntos de vista y con otros conocimientos que nos permitirán generar y adquirir nuevos conocimientos y habilidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SESIÓN 5 ACTIVIDAD 1         JUSTO ANCONA RANGEL Creación colaborativa de una bibliografía Fichas bibliográficas en EXEL Referencia 1  (Hernández , 2002; 40 (3)) Referencia 2  (Luis Alberto, Guzman, & Torres, 2016; 36(3)) Referencia 3  (Vicente Martín , Gandoy, de la Camara, & González , 2002; 76(6)) Referencia 4  (Juan Carlos , María Teresa, & Alejandro , 2007; 27) Referencia 5 (Betty M, Serrano, Viramontes, Martínez, & Armesillas, 2012; 75 (4)) Referencia 6  (Wong, Daza, & Huerta, 2012; 17 (1)) Bibliografía B. P., Serrano, M. M., Viramontes, J. A., Martínez, C. P., & Armesillas, M. C. (2012; 75 (4)). ACITIVIDAD FÍSICA Y SU REPERCISIÓN EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN ADOLESCENTES VENEZOLANOS . ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRÍA , 100-107. Hernández , L. O. (2002; 40 (3)). Evaluación nutricional de adolescentes . Revista médica IMSS , 223-232. J. A., M. R., & A....
ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 2                                                                                                              JUSTO ANCONA RANGEL Tema: Relación de peso ideal, sobrepeso, obesidad y porcentaje de grasa corporal en estudiantes universitarios deportistas del centro de acondicionamiento físico UVM sede sur. IDEAS DE FUERZA: 1.-Los adultos deportistas pueden presentar IMC altos con grasa corporal baja 2.-Una persona delgada puede tener sobrepeso por su cantidad de grasa corporal 3.-La medición de grasa corporal es indispensable para realizar diagnósticos de sobrepeso y obesidad. ENCUESTAS: Enlace: https://goo.gl/forms/2Vpk8kr8LnhvZ3WQ2 ANÁLISIS Y CONCLU...