Ir al contenido principal
ACTIVIDAD INTEGRADORA

¿Cuáles inteligencias reconoces en ti?
-Inteligencia lingüística
Me gusta comunicarme, no tengo dificultad para hacer escritos, para entenderlos o comprenderlos, así como memorizarlos, puedo entablar conversaciones en diferentes temáticas, explicar o hacer convencimiento por medio del dialogo.
-Lógica matemática
Tengo facilidad para realizar solución de problemas, cálculos o entender formulas o secuencias matemáticas.
-Espacial
Soy bueno construyendo imágenes y modelos mentales, puedo producir diseños, me gusta realizar modelos a escala, patrones de diseño, pensar en modelos de solución antes de hacer un trabajo.
-Corporal kinestésica
Toda mi vida he realizado actividades físicas, he practicado bodybulding, kick boxing, boxeo, karate, ciclismo, carrera, paintball, atletismo (carrera, salto de longitud, relevos, salto de altura), krav maga, tengo un excelente control de mi cuerpo en movimientos gruesos o finos.
-Intrapersonal
Tengo un adecuado conocimiento de mi persona, me gusta trabajar de acuerdo a objetivos, prefiero el trabajo personal, se moderar mis emociones, tengo un buen sentido de autocrítica.
-Naturalista
Tengo gusto por la naturaleza y me gusta observar los fenómenos naturales y comprenderlos.
-Interpersonal
Tengo pocas habilidades en este sentido, a pesar de no ser una persona poco sociable, no soy una persona que se interese mucho por otras personas en el ámbito sentimental, esto claro con un sentido empático más enfocado en el carácter profesional o de solución de problemas que en el humanitario o personal.
-Musical
Carezco de esta habilidad, nunca aprendí a tocar un instrumento, no soy bueno disfrutando la música, por el contrario, muchos géneros musicales me son por demás molestos.
-Espiritual
Carezco completamente de esta habilidad o inteligencia.
¿Piensas que la tecnología puede ayudarte a desarrollarlas?
La tecnología es tan adaptable y versátil que fácilmente puede utilizarse para desarrollar cualquiera de estas inteligencias (en lo personal prefiero referirme como habilidades), existen actividades que pueden ayudar a desarrollar habilidades especificas en cada ámbito, lectura, comprensión, calculo, solución de problemas, movilidad, apreciación artística y espiritualidad.
¿Qué inteligencia te parece más importante para el futuro de un estudiante en la modalidad a distancia?
No podría decir que una sola o solo un grupo de ellas son importantes, cada persona puede tener mayor facilidad para desarrollar ciertas habilidades o puede tener mayor potencial para alguna en específico y no por ello será menos capaz, también depende del ámbito donde se vaya a desarrollar profesionalmente, donde algunas habilidades deberán ser más marcadas o necesarias para poder realizar sus actividades con excelencia, sin embargo considero que habilidades en el área de la lingüística y lógica matemática son esenciales para realizar cualquier actividad.  
¿Qué aspectos retomas de las sugerencias del perfil cognitivo?

Considero que un aprendizaje adecuado a mi persona es por medio de imágenes, videos o con actividades que requieren de solución de problemas y actividades, de esta forma me es más efectivo el proceso de aprendizaje, debo trabajar en el desarrollo de otras habilidades como es el área interpersonal, musical y naturalista, para esto el trabajo en equipo y la interacción con compañeros, el uso de nuevas herramientas y material auditivo, la contemplación, observación, clasificación y análisis del ambiente serán muy benéficos para mi desarrollo profesional 

MAPA CONCEPTUAL CON FODA

















CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANAL
HORARIO
 LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
7am-9am







9am-11am







11am-1pm







1pm-3pm







3pm-5pm







5pm-7pm







7pm-9pm







9pm-11pm







11pm-12pm








Horarios de consultas médicas
       COLOR VERDE(horario variable depende de     
Citas agendadas) se puede
Estudiar en este horario

 

Horario libre, para estudiar                   COLOR AMARILLO

        Impartir clases en universidad y
Entrenamiento diario
horario No disponible para estudiar      COLOR ROJO

Reflexión
No tengo actividades que impidan mis horarios de estudio, mis horarios están muy bien establecidos y ya estaban contemplados tiempo antes de iniciar este compromiso académico, los horarios en color verde son horarios donde puedo estudiar dependiendo de la demanda de consultas que se tengan, este horario es muy variable puedo tenerlo ocupado por completo o utilizarlo para estudiar, los horarios en amarillo es tiempo que puedo dedicar por completo y sin ningún tipo de interrupción para estudiar, los horarios en rojo son horarios que tengo para mí actividad física diaria y/o para dar clases y asesorías en una universidad (mismo lugar donde realizo mis actividades físicas).

Comentarios

Entradas populares de este blog

SESIÓN 5 ACTIVIDAD 1         JUSTO ANCONA RANGEL Creación colaborativa de una bibliografía Fichas bibliográficas en EXEL Referencia 1  (Hernández , 2002; 40 (3)) Referencia 2  (Luis Alberto, Guzman, & Torres, 2016; 36(3)) Referencia 3  (Vicente Martín , Gandoy, de la Camara, & González , 2002; 76(6)) Referencia 4  (Juan Carlos , María Teresa, & Alejandro , 2007; 27) Referencia 5 (Betty M, Serrano, Viramontes, Martínez, & Armesillas, 2012; 75 (4)) Referencia 6  (Wong, Daza, & Huerta, 2012; 17 (1)) Bibliografía B. P., Serrano, M. M., Viramontes, J. A., Martínez, C. P., & Armesillas, M. C. (2012; 75 (4)). ACITIVIDAD FÍSICA Y SU REPERCISIÓN EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN ADOLESCENTES VENEZOLANOS . ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRÍA , 100-107. Hernández , L. O. (2002; 40 (3)). Evaluación nutricional de adolescentes . Revista médica IMSS , 223-232. J. A., M. R., & A....
ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 2                                                                                                              JUSTO ANCONA RANGEL Tema: Relación de peso ideal, sobrepeso, obesidad y porcentaje de grasa corporal en estudiantes universitarios deportistas del centro de acondicionamiento físico UVM sede sur. IDEAS DE FUERZA: 1.-Los adultos deportistas pueden presentar IMC altos con grasa corporal baja 2.-Una persona delgada puede tener sobrepeso por su cantidad de grasa corporal 3.-La medición de grasa corporal es indispensable para realizar diagnósticos de sobrepeso y obesidad. ENCUESTAS: Enlace: https://goo.gl/forms/2Vpk8kr8LnhvZ3WQ2 ANÁLISIS Y CONCLU...